La lluvia en Puerto Rico varía a través de la Isla, aumentando de los valles costaneros hacia las laderas de las cordilleras y las montañas. Los bosque húmedos del Yunque, Carite, y Toro Negro experimentan lluvias torrenciales la mayor parte del año, con totales que pueden alcanzar hasta 240 pulgadas. La lluvia también varía a través del año dependiendo de los vientos, la temperatura y la humedad relativa en la atmósfera. Estas variaciones temporales y espaciales de la lluvia también se analizaron por el NWS como parte de la publicación del Atlas 14 del 2006. El Apéndice 1 del Atlas presenta datos de la distribución de lluvias de magnitud variable relacionadas a su acumulación en tiempo y magnitud. Curvas de la distribución temporal de lluvias representadas por acumulaciones de 12 y 24 horas se ilustran en las figuras siguientes. El Atlas 14 presenta curvas similares para acumulaciones de 1, 6, 12, 24 y 96 horas, valores de tiempo representativos de los eventos extremos con mayor probabilidad de ocurrir. Estas curvas se utilizan en los estudios para estimar escorrentías en el diseño de lagunas de detención y estructuras donde es necesario controlar las descargas a cuerpos de agua para cumplir con las reglamentaciones de la Junta de Planificación, la JCA y el Cuerpo de Ingenieros.